Susana Raffali

Creo que la única manera de poder seguir aquí es hacer lo que siempre he hecho: asistir. Siempre busqué ese momento en el que pudiera conectarme con estar por la vida de alguien más. Esto lo respiré y comí desde muy pequeña. Mi abuelo fue empleado público y mis padres fueron personas muy dadas a […]
Evelyn González Etayo

Soy madre soltera, con dos varones, hoy tienen 13 y 16 años. Ingeniera mecánica. Siempre he estado en posiciones directivas y gerenciales donde el 90% han sido hombres. Estando en esos espacios me confrontaba conmigo misma, eran las 8 de la noche y mis hijos estaban en la oficina; los directores se van a sus […]
Jessika Ramírez

Cuando me presento, en vez de Ramírez, yo siempre uso: Jessika Paz, porque desde que comencé el activismo tengo la filosofía de que, antes de cualquier cosa, primero soy hija de mi madre. Desde muy pequeña viví en Trujillo y mi abuela materna me cuidaba, porque mi mamá tenía jornadas laborales muy largas fuera de […]
Valentina Quintero

Para mí es perfectamente natural viajar por Venezuela, porque cuando yo era una niñita viajábamos siempre con mi papá. Nosotros somos cinco hermanos y era una cosa como religiosa, andar los siete, nosotros cinco, mi papá y mi mamá. Mi papá siempre fue un hombre de carretera porque también así era mi abuelo; él de […]
Patricia Valladares

Mi adolescencia la pasé sintiendo que estaba rodeada de gente que lo hacía todo muy bien, mientras que yo no. Fue todo un proceso salir de esa crisálida. Siempre estaba buscando algo en lo que iba a ser muy buena y me di cuenta de que no, que no tenía que ser excelente en nada, […]
Cecilia Vegas de Puppio

Mi labor empezó a raíz de un momento que unió aún más a mi numerosa familia. Uno de mis sobrinos, hijo de una prima hermana, tuvo un accidente en donde creemos que no fue bien manejada su lesión y se generó daño permanente en la médula, la única célula del cuerpo que no se regenera. […]
Inés Ruiz Pacheco

A mis 30 años estaba pasando por una crisis existencial, cuando un día, en mi trabajo, me pidieron generar un vínculo con el cocinero venezolano Sumito Estévez. Fui a su escuela de cocina que estaba en la Isla de Margarita, y cuando lo escuché pensé: «Esto es la cultura, pero desde la cocina». Recuerdo que […]
Carmen Riera

Yo soy, ante todo, líder. Creo que lo he sido desde siempre. Pertenezco a una familia de siete hermanos en donde, primero, hubo cuatro hijos seguidos, luego de diez años vine yo, y después de mí vinieron dos más. He sido la persona que amalgama a los hermanos mayores con los menores. Desde ese lugar, […]
Ana Ces

Yo me puedo curar haciendo comedia. Es como una adrenalina o no sé qué cosas se generan en el cuerpo, pero te juro que me ha pasado dos veces. Una vez cerraba el show, que sabes que el que cierra el show tiene más peso, es el que tiene que dejar la gente arriba. Y […]
Stefany del Carmen Hernández Mendoza

Si me pudiera definir en un objeto, sería una bicicleta. Eso soy yo, una bicicleta. O sea, es que, literal, ¡las dos ruedas me dan vida! Mi primera bicicleta fue un triciclo. Y toda mi historia de vida se relaciona con la bicicleta. Desde que nací, he sido parte de una «bici-cultura», porque mi movimiento […]